Tradición religiosa única en el mundo se realiza el cuarto viernes de Cuaresma
Oaxaca, Mx. a 28 marzo 2025.- Oaxaca vive una de sus tradiciones más emblemáticas: el Día de la Samaritana, que se celebra cada año el cuarto viernes de Cuaresma, tres semanas antes del Viernes Santo. Esta festividad de origen bíblico conmemora el encuentro de Jesús con la mujer samaritana en el pozo de Jacob y se ha convertido en una manifestación cultural única de la entidad.

La celebración, que data de finales del siglo XIX, inició en los atrios de templos como San Francisco y La Merced, pero con los años se extendió a escuelas, negocios y espacios públicos. Durante este día, los oaxaqueños ofrecen aguas frescas a vecinos y visitantes, destacando sabores tradicionales como horchata de arroz, jamaica, tuna y chilacayota – esta última preparada con una calabaza característica de la región.
Mujeres ataviadas con sus trajes típicos oaxaqueños son las encargadas de servir las bebidas, mostrando así la hospitalidad que caracteriza al estado. La Samaritana se ha consolidado como una de las expresiones culturales más auténticas de México, combinando religiosidad, tradición y gastronomía en una celebración que atrae tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales.