Una menor de 3 años en Durango presenta cuadro grave; autoridades activan protocolos sanitarios
Durango, Mx. a 4 abril 2025.- La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, detectado en una niña de 3 años residente de Durango. La paciente, actualmente hospitalizada en Torreón con pronóstico grave, recibió tratamiento antiviral con oseltamivir. El diagnóstico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Tras la confirmación, se implementaron acciones inmediatas: notificación a la OMS, capacitación a personal médico en Durango y Coahuila, búsqueda intencionada de casos respiratorios y muestreo de aves silvestres en la zona. Agricultura informó que no hay reportes de granjas comerciales afectadas, pero mantiene vigilancia epidemiológica activa.
La OMS considera bajo el riesgo para la población general. La transmisión ocurre de animales a humanos, sin evidencia de contagio entre personas. La Secretaría de Salud cuenta con 40,000 tratamientos de oseltamivir en reserva y recomienda medidas preventivas como cocción adecuada de pollo/huevo (>70°C), higiene de manos y evitar contacto con aves enfermas o muertas.