Asociación denuncia el hurto de un símbolo invaluable ocurrido en la iglesia del Barrio de la Cruz.
San Juan del Río, Qro., a 16 de abril del 2025.- La Asociación del Santo Entierro de Cristo, ubicada en San Juan del Río, denunció el robo de una antiquísima campana de más de 300 años de antigüedad, símbolo invaluable de esta organización religiosa fundada en 1689. El hecho ocurrió durante la madrugada en la iglesia del Barrio de la Cruz, dejando consternados a los miembros de la asociación y a la comunidad que ha custodiado esta tradición por generaciones.
De acuerdo con Neftalí Sáenz Bárcenas, Cronista de San Juan del Río, la fecha de 1689 está inscrita en la campana, lo que demuestra la longevidad y relevancia histórica de la Asociación del Santo Entierro de Cristo. Esta reliquia no solo representa un valor material, sino también un profundo significado espiritual y cultural para quienes han mantenido viva esta devoción a lo largo de los años.
La campana, utilizada en las ceremonias y procesiones del Santo Entierro de Cristo, es parte fundamental de la identidad religiosa y comunitaria de San Juan del Río. Su desaparición genera preocupación y tristeza entre los habitantes, quienes consideran este acto como un ataque directo al patrimonio cultural e histórico del municipio.
La Asociación hace un llamado a la ciudadanía para colaborar en la localización de la campana. Si alguien tiene información sobre su paradero o es ofrecida una campanita antigua, se pide comunicarse inmediatamente con ellos. Este objeto, aunque pueda parecer simplemente un elemento decorativo, representa siglos de fe, tradición y memoria colectiva.