spot_img
lunes, marzo 31, 2025
16.6 C
San Juan del Río
16.6 C
San Juan del Río
HomeSociedadTamales: Patrimonio culinario que une historia, tradición y sabor en México

Tamales: Patrimonio culinario que une historia, tradición y sabor en México


Del ritual prehispánico al 2 de febrero: un viaje por la diversidad de sabores, técnicas y simbolismo del maíz envuelto

San Juan del Río, Qro. A 1 de febrero del 2025.- Los tamales, ícono de la gastronomía mexicana, fusionan herencia prehispánica y mestizaje. Cada 2 de febrero, su consumo en la fiesta de la Candelaria se mezcla con raíces indígenas como el Atamalcualiztli, ritual mexica para honrar a Tláloc, dios de la lluvia, y la bendición de semillas para el ciclo agrícola. Según Erika Méndez Martínez, antropóloga de la UNAM, “este platillo simboliza la conexión entre la tierra, la espiritualidad y la comunidad”. Fray Bernardino de Sahagún documentó su uso en ofrendas a deidades como Xilonen, vinculadas al maíz.

La preparación ancestral evolucionó: en 2017, investigadores descubrieron en Colima restos de tamales cocidos al rescoldo (fogón), técnica anterior al vapor. La palabra tamal (del náhuatl tamalli, “envuelto”) refleja su esencia. Originalmente se rellenaban con ingredientes como hongos, larvas o incluso perro, pero la Colonia introdujo la manteca de cerdo, carnes y especias. Hoy, destaca el bollito de anís de Papantla o el de pejelagarto en Tabasco.

Con más de 500 recetas y hasta 4,000 variantes familiares, México ofrece tamales envueltos en hojas de maíz, plátano o chilaca. En Oaxaca y Chiapas predominan los de hoja de plátano, mientras CDMX los sirve con mole o rajas. La hoja no solo aromatiza: sus compuestos antioxidantes se usan en medicina tradicional y artesanías. “Cada estado le da su identidad”, destaca Méndez Martínez.

Este platillo, que consume 335 kg de maíz por mexicano al año, sigue siendo pilar cultural. Desde el dicho “dar atole con el dedo” —originado en rituales aztecas— hasta su rol en festividades, los tamales encapsulan la resiliencia de una tradición que alimenta, une y preserva historias.

Últimas Noticias

Explorar más noticias